Vida útil de un glucómetro
La respuesta corta y sencilla es ¡NO! Los medidores de glucosa en sangre no tienen fecha de caducidad, sólo caducan las tiras reactivas.
La respuesta más larga es que debemos asegurarnos de que se calibra cada dos meses (como recomienda el laboratorio).
¿Cómo podemos asegurarnos de que nuestro medidor está bien calibrado?
Probándolo con una "solución de control".
La solución de control es un líquido, normalmente en un cuentagotas, que contiene una cantidad conocida de glucosa y se utiliza para comprobar que el medidor y la tira reactiva funcionan correctamente.
Para realizar una prueba de solución de control (punta de laboratorio):
-Practicar procedimientos de prueba en lugar de utilizar sangre,
-Una vez a la semana,
-Después de abrir un nuevo frasco de tiras reactivas,
-Si sospecha que el medidor o las tiras reactivas no funcionan correctamente,
Si obtiene repetidamente resultados de glucosa en sangre inesperados, o - Si el medidor se cae o se daña.
-Si el medidor se ha caído o dañado.
En algunos países de la sanidad pública, los medidores de glucosa en sangre se sustituyen cada pocos años para asegurarse de que los pacientes obtienen siempre los resultados más precisos. Algunos prefieren sustituir los contadores sólo cada 6 meses o 1 año porque tienen los equipos más modernos.
Recuerde que, cuando vivimos con diabetes tipo 1, el medidor es nuestra herramienta más importante para medir los niveles de glucosa en sangre, así que asegúrese de que siempre esté en las mejores condiciones.