Como entender si un motor quedo bien reparado
Muchos indicios señalan que la máquina es defectuosa. Ruido de adentro, sobrecalentamiento (principalmente gracias a la mala formación de algún componente), consumo de aceite, bajo desempeño... todo lo mencionado apunta a defectos de construcción o parciales, porque cuando un motor nuevo comienza a trabajar, debería ser especial.
Lo que te pase y lo que te comenten en el taller sobre los inconvenientes son excusas, y si hay que a inconvenientes internos, hay que removerlos al fin y al cabo.
PRESTAR ATENCIÓN A LA LIMPIEZA AL VOLVER A MONTAR EL MOTOR PUEDE PROLONGAR SU VIDA ÚTIL.
Recomendaciones:
Si su transporte termina de ser reparado, debe cambiar los filtros y el aceite del motor en los 8 días siguientes a la reparación. Esto se origina por que las piezas, cuando son novedosas, acumulan residuos que se ocultan en el motor.
Si se repara la cabeza del motor, por lo menos debería anillar el bloque. Esto se origina por que una culata de tamaño nivel pide más al motor, por lo cual requiere más capacidad del bloque para trabajar mejor, aunque es aconsejable medir los cilindros.
Si el indicio de temperatura sugiere que el motor se está sobrecalentando, deje de conducir instantaneamente para evadir perjuicios en el motor y llévelo a un taller acreditado.
Cambie el aceite regularmente: Uno de los puntos más destacables del cuidado del motor es el cambio regular de aceite. Afirma que las piezas destacables del motor estén bien lubricadas para evadir que se desgasten y se sobrecalienten. Sin él, el motor puede fallar y un cambio de aceite prolongado puede ocasionar perjuicios permanentes en el motor.