Es normal que el calentador solar tira agua

mi calentador solar tira agua
porque tira agua el calentador solar

Porque el calentador solar avienta agua

Aunque algunos compañeros ya han contestado a esta pregunta, me gustaría añadir mi respuesta, porque entiendo que debería dar una idea de soluciones para casos concretos.
Lo que dices no es en absoluto normal, y además el agua es un bien preciado que no se puede tirar, y más cuando está caliente, que ya ha consumido algo de energía. 

¿Qué podría pasar?
Dos posibilidades. 
1 Podría ser una válvula de seguridad. 
2 Podría ser una válvula térmica.
Si se trata de una válvula de seguridad, entonces hay una anomalía que hay que corregir. 

¿Qué puede ser? 
1 El aparato está defectuoso, por lo que debe ser sustituido. 
2 La unidad está sucia, por lo que es necesario limpiarla. 

Cómo.

Estas válvulas tienen un muelle calibrado que empuja el tapón, pero cuando la presión supera la fuerza del muelle, dejan escapar el exceso de presión, pero también cuando se coloca un objeto, ramita u objeto sólido en el tapón, no dejan que cubra completamente la salida y se escapa el agua, hay que pasarlo varias veces para quitar la suciedad y si ese es el problema, deja de gotear.
3 Podría ser la presión. Pero si es continuo, como dices, deberías poner un limitador de presión en la entrada de frío (entiendo que es un termosifón y es un sistema de un solo circuito, por lo que no estás trabajando con anticongelante) porque si no lo haces, estás poniendo en riesgo todo el sistema.
Las unidades se ajustan a una determinada presión, pero si se ajusta la presión cerca del máximo al principio, a medida que se calienta y aumenta el volumen de agua, la presión aumenta y puede sobrepasar la válvula de seguridad ajustable, si esto sucede todo el tiempo, la unidad corre el riesgo de fallar debido a la sobrepresión.

Carcasa de la válvula térmica. Algunos depósitos tienen una válvula térmica que libera el líquido cuando la temperatura supera el límite para evitar el sobrecalentamiento. Pero eso sucedería si sólo se gastara agua y medio día, no un día completo como sugieres. Si es así, toma la temperatura del agua al ponerla y mira si tienes exceso de calor, si es así, tal vez tengas exceso de entrada y hasta que la uses más, deberías cubrir la pieza con una lona bien sujeta, debido al viento, pero si el agua no sale muy caliente tal vez deberías equilibrar la válvula añadiendo unos grados de acción de la misma. Póngase en contacto con el fabricante o el instalador al respecto, mejor no lo haga usted mismo.
 

Por lo que dices parece más probable que tengas demasiada presión en la casa. Esto lo puedes notar cuando abres el grifo y el agua sale con mucha fuerza, o si tienes un manómetro y te indica más de 2 Kgs o 2 Bares, ya que la mayoría de las válvulas de presión saltan a 3 Kgs o 3 Bares para estos casos, y las de agua a 6 Kgs. pero un termosifón sometido a altas presiones provocará fallos y su propia rotura.