![]() |
cabezal del taladro |
Cabezal o cuerpo del taladro
2 El funcionamiento del motor consiste en guiar el husillo con un par de poleas de 5 tiempos que giran alrededor de una correa muy fuerte; este movimiento se explica por el hecho de que el motor actúa como conductor y el husillo como motor.Las piernas: soportan el peso de la máquina.
Base: determina la distancia requerida para la implementación.
Prensas: sujetar el material a utilizar.
Columna: apoya la parte superior del motor.
Motor: genera el movimiento por medio de la electricidad y suministra energía al cabezal del mototambor: es la parte de la máquina donde se encuentra la caja de cambios y el mecanismo de alimentación del husillo.
El cabezal de perforación se mueve hacia abajo, actuando sobre las palancas que activan el mecanismo de cremallera y piñón, que mueve todo el recorrido del taladro. La cabeza se retrae automáticamente cuando se libera la presión en la cabeza de perforación.
3 Polea: transmite la fuerza necesaria para transferir el motor al husillo; esto se hace mediante correas que conectan las dos poleas, lo que permite que el número de revoluciones varíe según las condiciones de corte del husillo y del taladro. Husillo: está equipado con un orificio cónico para recibir el extremo cónico de la broca o el portabrocas, que permite el montaje de brocas delgadas u otras herramientas de corte utilizadas en la máquina, como machos o escariadores. Manivela: mueve el taladro hacia el material. Interruptor: enciende y apaga la máquina. Cableado: transmite la energía eléctrica requerida.
4 PIEZAS DEL BANCO DE TALADRO: es el marco que soporta la máquina, que consiste en una base o pie sobre el que se fija la columna y una mesa de máquina que gira alrededor de la columna. Cabeza: aquí están los mecanismos de alimentación del husillo. Mesa: Se monta en la columna y se puede subir o bajar y mantener en posición para apoyar la pieza de trabajo a la altura adecuada para cualquier perforación. Los taladros tienen un vernier que controla la profundidad de perforación. Este nonio tiene un tope que se puede ajustar cuando se alcanza la profundidad deseada.
5 )
1. cabeza o cuerpo de la perforadora
2. mecanismo de accionamiento compuesto por dos poleas (hasta cuatro velocidades)
3) y una correa trapezoidal
4. motor de ½ hp (para cargas medias).
5. Limitador de profundidad.
6. un tornillo de fijación en la cabeza.
7. Tornillo de fijación del eje.
8. Portabrocas o brida de perforación (montada en el husillo).
9. Palanca "Sensible" (maneja el eje verticalmente hacia arriba y hacia abajo).
10. Broca de perforación.
11Mesa de trabajo móvil.
12. Columna o marco. Base o mesa de trabajo fija.
QUEMAR PIEZAS
6 DIAGRAMA DE LAS PARTES INTERNAS DEL AGUJERO EN LA COLUMNA.
Una polea en forma de V, extendida en cuatro velocidades.
2.eje: es un eje montado sobre rodamientos. En un extremo hay una rueda dentada, que está sujeta a la polea
1. El otro extremo tiene un agujero morse cónico.
3.Pomo: esta pieza está equipada en el exterior con un soporte (engranaje lineal) que permite que el eje nº 2 se mueva verticalmente.
4.CABALLO DERECHO: esta parte es parte del mecanismo de penetración.
5.PINION: esta es la parte que impulsa la cremallera para entrar y salir del husillo.
6.Pantalla táctil: es la parte que impulsa el mecanismo de penetración.
7.Cono morse: es un alfiler con una forma cónica estándar en un extremo (tanto el agujero como el alfiler están numerados: Cono morse nº 1, Cono morse nº 2, etc.).
8.BANDA: esta es la parte que sostiene el taladro, está equipada con una llave especial, dentada, para montar y desmontar el taladro.
9.BIT: una herramienta de acero usada para perforar.
10.ENTRENAMIENTO: piezas montadas en el eje del motor y el husillo.